Generador de Códigos de Barras Gratis

¿Necesitas crear códigos de barras UPC, EAN o QR personalizados para tus productos, inventarios o documentos? Nuestro generador de códigos de barras online gratis es la herramienta ideal para generar imágenes de códigos de barras de alta calidad de forma rápida y sencilla.

Compatible con múltiples formatos, permite crear códigos de barras imprimibles para tu negocio, organizar tu stock o etiquetar activos sin costo alguno. Ideal para pequeñas empresas, emprendedores, gestores de inventario y organizadores de eventos que buscan optimizar la gestión de productos y procesos con soluciones de codificación accesibles. ¡Genera tus códigos de barras gratis hoy mismo y mejora tu eficiencia operativa!



¡Comparte esta herramienta!

Cómo usar nuestro generador de códigos de barras online?

Nuestra herramienta gratuita te permite crear códigos de barras EAN-13, UPC-A y Code 128 personalizados en pocos pasos. Este tutorial explica cómo usarla y detalla los tipos de códigos de barras soportados, con ejemplos prácticos.

Paso 1: Selecciona el tipo de código de barras

En el campo Tipo de código de barras, elige una de las siguientes opciones:
Elige tipo de codigo de barras Tipos de códigos de barras
1. EAN-13:
- Descripción: Código de 13 dígitos usado en productos comerciales a nivel global, como alimentos, libros y electrónica. Incluye un dígito de control para garantizar validez.
- Formato: 13 dígitos numéricos (0-9).
- Ejemplo válido: 4006381333931 (usado en productos como un paquete de pilas Duracell).
- Uso: Tiendas minoristas, supermercados, inventarios.
- Notas: El código debe tener un dígito de control válido, calculado automáticamente por el estándar EAN-13.

2. UPC-A:
- Descripción: Código de 12 dígitos común en productos de Estados Unidos y Canadá, similar a EAN-13 pero más corto. También incluye un dígito de control.
- Formato: 12 dígitos numéricos (0-9).
- Ejemplo válido: 012345678905 (usado en productos como una caja de cereales).
- Uso: Tiendas minoristas en Norteamérica, etiquetado de productos.
- Notas: Asegúrate de que el código tenga 12 dígitos exactos y un dígito de control correcto.

3. Code 128:
- Descripción: Código alfanumérico flexible que permite letras, números y espacios. Ideal para logística, envíos y aplicaciones industriales.
- Formato: Caracteres alfanuméricos (A-Z, 0-9, espacios).
- Ejemplo válido: ABC123 (puede representar un número de seguimiento o ID de producto).
- Uso: Gestión de inventarios, etiquetas de envío, identificación de activos.
- Notas: Code 128 es más versátil, pero asegúrate de usar solo caracteres permitidos.


Paso 2: Ingresa el contenido

1. En el campo Contenido, escribe los datos según el tipo de código:
- EAN-13: Un código de 13 dígitos, como 4006381333931.
- UPC-A: Un código de 12 dígitos, como 012345678905.
- Code 128: Texto alfanumérico, como ABC123.

2. Verifica que el código cumpla con el formato y sea válido (nuestra herramienta rechazará códigos con dígitos de control incorrectos para EAN-13 y UPC-A).

Introduce el contenido del codigo de barras

Paso 3: Personaliza el diseño

1. Color de fondo: Elige un color (por defecto, blanco #FFFFFF).
2. Color de barras: Selecciona el color de las barras (por defecto, negro #000000).
- Usa colores con alto contraste para facilitar el escaneo.
3. Altura: Define la altura en píxeles (20 a 200, por defecto 50).
4. Formato: Escoge entre PNG (imagen rasterizada) o SVG (vectorial, ideal para impresiones de alta calidad).

Personaliza el diseño del QR

Paso 4: Verifica el CAPTCHA

1. Ingresa el código de verificación mostrado en la imagen.
2. Si no lo lees bien, haz clic en el ícono de recarga para generar uno nuevo.

Verifica el captcha para el QR

Paso 5: Genera y descarga el código de barras

1. Haz clic en Generar Código de Barras.
2. Si los datos son válidos, verás una vista previa del código de barras.
3. Haz clic en Descargar Código de Barras para guardar el archivo en PNG o SVG.
4. Escanea el código con un lector de códigos de barras (por ejemplo, una app en tu smartphone) para confirmar que funciona.

Generar condigo de barras

Consejos

• Escaneabilidad: Imprime el código con un tamaño mínimo de 2 cm de ancho y suficiente contraste.
• Pruebas: Escanea el código antes de usarlo en productos o envíos.
• Usos: Etiqueta productos, gestiona inventarios, o crea identificadores para envíos.
• Privacidad: No almacenamos tus datos; los códigos se generan y eliminan tras la descarga.
• Códigos válidos: Usa códigos con dígitos de control correctos para EAN-13 y UPC-A. Por ejemplo, 4006381333931 (EAN-13) y 012345678905 (UPC-A) son válidos, mientras que 1234567891011 no lo es.

Ejemplo práctico

1. Objetivo: Crear un código EAN-13 para un producto.
2. Pasos:
- Selecciona EAN-13 en el formulario.
- Ingresa 4006381333931.
- Elige fondo blanco y barras negras.
- Configura altura en 50 px y formato PNG.
- Ingresa el CAPTCHA.
- Haz clic en Generar Código de Barras.
3. Resultado: Obtén un código escaneable que representa 4006381333931.
¡Listo! Crea códigos de barras personalizados en segundos con nuestra herramienta gratuita. Para más detalles, revisa nuestras Preguntas Frecuentes o contáctanos.




Preguntas Frecuentes (FAQ)

Respuestas a las dudas más comunes sobre la generación de códigos de barras.

¿Es gratis generar códigos de barras?

Sí, nuestra herramienta es completamente gratuita. Puedes crear y descargar códigos de barras sin registrarte.

¿Qué tipos de códigos de barras puedo crear?

Puedes generar códigos EAN-13 (13 dígitos), UPC-A (12 dígitos) y Code 128 (alfanumérico).

¿Los códigos de barras son válidos?

Sí, los códigos generados son estándares y escaneables, pero asegúrate de usar datos correctos (por ejemplo, 13 dígitos para EAN-13).

¿Puedo personalizar el diseño?

Sí, puedes elegir colores de fondo y barras, altura (20-200 px) y formato (PNG o SVG).

¿Qué hago si el código no se escanea?

Asegúrate de que el código tenga suficiente contraste y un tamaño adecuado al imprimir. Prueba con un escáner de códigos de barras.

¿Se almacenan mis datos?

No, los códigos de barras se generan dinámicamente y los archivos se eliminan tras la descarga.






Casos de uso para un Generador de Códigos de Barras

Un generador de códigos de barras online es una herramienta poderosa que simplifica la identificación y el seguimiento de productos, activos e información, democratizando una tecnología clave para la eficiencia:

Gestión de Inventario y Productos

El uso más fundamental. Permite a pequeños negocios y emprendedores asignar códigos de barras únicos a sus productos para facilitar el seguimiento de stock, ventas y compras.

Etiquetado de Activos Fijos

Útil para empresas, escuelas o bibliotecas que necesitan identificar y rastrear equipos, mobiliario, libros u otros activos para auditorías o mantenimiento.

Automatización de Puntos de Venta (POS)

Permite generar códigos para productos que no los tienen, facilitando el escaneo rápido en cajas y la gestión eficiente de transacciones.

Organización Personal y Doméstica

Desde archivar documentos hasta organizar colecciones de libros o incluso gestionar productos en una despensa grande, los códigos de barras pueden simplificar la búsqueda.

Sistemas de Préstamo y Biblioteca

Las bibliotecas pequeñas o personales pueden usar códigos de barras para libros y usuarios, simplificando el registro de préstamos y devoluciones.

Marketing y Promociones (Códigos QR)

Si bien los códigos de barras lineales son para productos, la mención de "Códigos de Barras" a menudo incluye los códigos QR. Estos son muy utilizados en marketing para dirigir a usuarios a sitios web, videos, menús o información de contacto.

Control de Acceso o Asistencia (Códigos QR)

Para eventos pequeños, reuniones o seguimiento de asistencia en clases, se pueden generar códigos QR para boletos o identificaciones.

Documentación y Expedientes

Añadir códigos de barras a documentos físicos o digitales para indexarlos y recuperarlos rápidamente en sistemas de gestión documental.






¿Para quién sería útil y cómo los beneficiaría?

Esta herramienta es un activo clave para una amplia gama de usuarios, impulsando su capacidad de organización, productividad y eficiencia operativa:

Emprendedores y Propietarios de Pequeñas Empresas (PYMES)

Necesidad/Beneficio: Necesitan sistemas de inventario y ventas profesionales sin la inversión en software y licencias de códigos de barras costosas.

Ejemplos de Uso:
El dueño de una tienda de artesanías local fabrica productos únicos. Genera códigos de barras UPC para cada tipo de producto y los imprime en etiquetas para escanearlos rápidamente en su punto de venta y llevar un control preciso del inventario.

Una pequeña tienda de comestibles comienza a vender productos a granel. Genera códigos de barras personalizados para cada producto que pesa, facilitando el cobro en caja.

Gestores de Inventario y Logística (en pequeñas operaciones)

Necesidad/Beneficio: Requieren una forma sencilla y económica de etiquetar y rastrear productos o activos dentro de un almacén o una flota pequeña.

Ejemplos de Uso:
Un encargado de almacén para una tienda de electrodomésticos usa el generador para crear códigos de barras para los repuestos que llegan sin etiquetar, permitiendo su rápida identificación y almacenamiento.

Una empresa de alquiler de equipos genera códigos de barras para cada herramienta o pieza de maquinaria para llevar un registro de su ubicación y estado.

Educadores y Administradores de Escuelas/Bibliotecas Pequeñas

Necesidad/Beneficio: Necesitan sistemas para organizar materiales, libros o equipos y gestionar préstamos o inventarios de forma eficiente.

Ejemplos de Uso:
Una bibliotecaria de una escuela pequeña crea códigos de barras para cada libro nuevo en su colección, facilitando el proceso de préstamo y devolución.

Un profesor de laboratorio genera códigos de barras para el equipo especializado que presta a sus alumnos, para llevar un control de quién tiene qué material.

Organizadores de Eventos y Campañas (usando Códigos QR)

Necesidad/Beneficio: Buscan una forma sencilla de gestionar entradas, registrar asistencia o dirigir a los asistentes a información online.

Ejemplos de Uso:
Una campaña de marketing para un nuevo restaurante crea códigos QR para folletos impresos, dirigiendo a los clientes directamente a su menú online o a sus perfiles de redes sociales.

Una persona digitaliza sus documentos importantes. Genera códigos de barras para cada carpeta física que corresponde a un archivo digital, facilitando la búsqueda cruzada.

Usuarios Generales para Organización Personal

Necesidad/Beneficio: Quieren organizar colecciones, archivar documentos o incluso llevar un registro de artículos en casa.

Ejemplos de Uso:
Un coleccionista de cómics genera códigos de barras para cada volumen y los escanea en una aplicación de inventario para llevar un registro de su colección.

Un físico necesita convertir julios a calorías o vatios a caballos de fuerza para un cálculo específico en su investigación.

Un Generador de Códigos de Barras Online Gratuito es una herramienta de productividad sorprendentemente versátil que va más allá del simple etiquetado de productos. Permite a individuos y pequeñas organizaciones implementar sistemas de identificación y seguimiento eficientes, mejorar la organización y potenciar sus estrategias de marketing digital a través de la codificación visual, todo ello sin costo.


Otras Herramientas de Productividad que te podrían Interesar

Suite de utilidades de productividad online gratuitas para descargar videos, convertir archivos, convertir divisas y criptomonedas, crear contenido visual, generar codigos de barra y qr, procesar texto y mucho mas. Rápido, seguro y sin complicaciones.