100% gratis y rápido. Permite convertir videos o audios a texto con un solo clic. No necesita pagar suscripciones costosas. Simplemente sube tu archivo y obtén la transcripción en cuestión de segundos. Ahorra tiempo y esfuerzo en la toma de notas, sin complicaciones.
Avanzada tecnología de Inteligencia Artificial para transcribir audio a texto con una precisión del 99.8% garantizada. Esto significa menos errores y menos tiempo dedicado a corregir transcripciones. Ya sea para documentos oficiales, subtítulos, tareas, apuntes o notas, obtendrás un resultado fiable y profesional. Sube tu audio o video para convertirlo facilmente a texto. Utiliza nuestra herramienta de productividad totalmente gratis.
Sigue cada uno de los siguientes pasos para convertir audio o video a texto gratis y sin registro.
Sube el archivo de audio (MP3, WAV, MP4), para convertirlo en texto
Selecciona el idioma y completa el captcha.
Presiona el botón Transcribir para iniciar el proceso de transcripción.
Una vez termine el proceso de transcripción, podrás copiar el texto sin formato, o presiona el botón Descargar Texto para bajar la transcripción en un documento DOCX.
Respuestas a las dudas más comunes sobre el uso del convertidor STT.
Speech-to-text (STT) es una tecnología que convierte el lenguaje hablado en texto escrito. También se le conoce como Reconocimiento Automático de Voz (ASR). STT se puede utilizar en diversas aplicaciones, como asistentes de voz, software de dictado y transcripción en tiempo real de contenido de audio o vídeo.
Si. Nuestra herramienta online, además de convertir de audio a texto, también permite convertir videos a texto.
Puede transcribir archivos de audio MP3 y archivos de video formato WAV y MP4.
Luego de haber convertido su video o audio a texto, la transcripción resultante la puede copiar como texto sin formato y pegarlo en un procesador de texto, o descargar un archivo con extensión .DOCX con la transcripción.
Si. Puedes utilizar este convertir de video o audio a texto desde cualquier navegador web.
No. No almacenamos URLs ni direcciones IP. Priorizamos la privacidad del usuario.
Una herramienta que convierte audio o video a texto sin formato es una potente utilidad de productividad, especialmente cuando es gratuita y accesible online. Sus aplicaciones son variadas:
El caso de uso más directo. Permite generar subtítulos para videos, lo que mejora la accesibilidad, el SEO y la comprensión del contenido. También sirve para tener una versión escrita de podcasts, entrevistas o conferencias.
Investigadores, estudiantes o periodistas pueden transcribir entrevistas, discursos, reuniones o grabaciones de campo para analizar el contenido en formato textual, facilitando la búsqueda de información específica y el estudio cualitativo.
Los creadores de contenido (bloggers, escritores) pueden grabar sus ideas en audio o video y luego transcribirlas para convertirlas rápidamente en artículos, posts de blog, guiones o borradores de libros.
Empresas pueden usar TTS para generar mensajes automatizados para sus sistemas telefónicos (IVR), chatbots de voz o respuestas a preguntas frecuentes, proporcionando una experiencia de usuario consistente y eficiente.
Al transcribir el contenido de videos o podcasts, se genera texto que los motores de búsqueda pueden indexar. Esto mejora la visibilidad y el alcance del contenido multimedia.
Los podcasters, youtubers o presentadores pueden transcribir sus grabaciones para identificar muletillas, repeticiones o errores en su discurso, lo que les ayuda a mejorar su comunicación verbal.
Ayuda a personas con discapacidad auditiva o aquellos que prefieren leer antes que escuchar/ver. También es útil para quienes no son hablantes nativos de un idioma y necesitan el texto para comprender mejor el audio.
Permite buscar palabras clave dentro de grabaciones de audio o video sin tener que escuchar/ver todo el contenido, ahorrando tiempo.
La utilidad de una herramienta de transcripción gratuita y online es vasta, impactando positivamente en la productividad de diversos usuarios:
Necesidad/Beneficio: Transcribir clases grabadas, seminarios, entrevistas para trabajos de investigación o grupos de estudio. Esto les permite tener apuntes completos, buscar información específica rápidamente y revisar el material de manera más eficiente que escuchando todo el audio repetidamente.
Cómo Beneficia: Mejora la retención de información, ahorra tiempo en la toma de notas manual y facilita la preparación de exámenes y trabajos.
Necesidad/Beneficio: Transcribir entrevistas, ruedas de prensa, grabaciones de eventos o testimonios para citarlos con precisión y construir sus artículos o reportajes.
Cómo Beneficia: Garantiza la exactitud de las citas, acelera el proceso de escritura al trabajar con texto en lugar de audio, y facilita la organización de la información para el análisis.
Necesidad/Beneficio: Generar transcripciones para sus podcasts (que luego pueden convertir en posts de blog), crear subtítulos para sus videos, o transcribir ideas grabadas en voz para desarrollar guiones o artículos.
Cómo Beneficia: Mejora el SEO de su contenido multimedia, amplía su audiencia (al ser más accesible), agiliza la creación de contenido cruzado (audio/video a texto), y optimiza el flujo de trabajo.
Necesidad/Beneficio: Transcribir focus groups, entrevistas a profundidad, o grabaciones de observación para analizar patrones, temas y citas significativas en el texto.
Cómo Beneficia: Facilita el análisis de datos cualitativos, permite la codificación y categorización eficiente de la información, y agiliza la redacción de informes de investigación.
Necesidad/Beneficio: Transcribir videos promocionales o webinars para obtener texto que pueda ser indexado por motores de búsqueda, mejorar el posicionamiento y atraer más tráfico orgánico.
Cómo Beneficia: Aumenta la visibilidad y el alcance del contenido de video/audio, mejora el ranking en búsquedas, y optimiza la estrategia de contenido.
Necesidad/Beneficio: Acceder al contenido de videos, conferencias o llamadas telefónicas que de otro modo serían inaccesibles.
Cómo Beneficia: Promueve la inclusión y la igualdad de acceso a la información, permitiéndoles consumir una vasta cantidad de contenido que antes estaba fuera de su alcance.
Necesidad/Beneficio: Transcribir reuniones, dictados o notas de voz para crear actas, resúmenes o documentos escritos.
Cómo Beneficia: Ahorra una gran cantidad de tiempo en tareas repetitivas, aumenta la precisión en la transcripción y mejora la eficiencia en la gestión de documentos.
Las herramientas de transcripción de voz a texto online y gratuitas son democratizadoras de la información, rompiendo barreras de acceso y eficiencia. Permiten a una amplia gama de usuarios transformar el contenido oral y visual en formatos textuales manejables, abriendo nuevas vías para el análisis, mejoras de productividad, la creación y la difusión de conocimiento.